La Villa Sudamericana para los Juegos Odesur de Bolivia, albergará a más de cinco mil personas entre atletas y jueces.
Un total de 672 departamentos distribuidos en 14 bloques, cada uno de 12 niveles, un hotel para jueces, una pista de atletismo, un polideportivo y un velódromo forman parte de la Villa Sudamericana, que fue construida en una superficie de siete hectáreas y que el pasado viernes 18 fue inaugurada en la zona de La Tamborada, al sur de la ciudad de Cochabamba.
El ministro de Deportes de Bolivia, Tito Montaño, informó que la infraestructura, después de los Juegos se convertirá en un Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo.
Cada bloque del complejo habitacional está conformado por 48 departamentos, cuatro por nivel, cada uno con tres dormitorios para dos personas, dos baños, instalaciones de gas, electricidad, agua y calefones.
Los bloques llevan el nombre de los 14 países que forman parte de la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR): Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Al interior de la Villa Sudamericana se habilitó una terminal de buses para el arribo y salida de los más de cuatro mil atletas que se alojaran durante 14 días en el complejo habitacional.
En el bloque Bolivia se instaló un policlínico con áreas de fisioterapia y kinesiología, además de la estación de control de dopaje.
La infraestructura cuenta con áreas comunes y ofrecerá diferentes tipos de servicios, como limpieza, seguridad, lavandería, comedor, zona internacional para el descanso y recreación de los atletas.
El polideportivo está conformado por dos canchas funcionales de futbol de salón, básquetbol, voleibol, tenis de mesa, deportes de contacto, ajedrez y otros deportes.
El escenario también cuenta con vestuarios para deportistas con todos los servicios, baños para el público, cafetería y área deportiva.
El desayuno será desde las 5:00 a las 10:00 horas, el almuerzo de 11:00 a 16:00, la cena de 17:00 a 23:00 y se atenderá con un servicio especial de lunch box nocturno de 23:00 a 4:00 en casos excepcionales, como cuando las delegaciones arriben de sus países fuera del horario establecido de alimentación o cuando los atletas tengan control antidopaje.
Durante los Juegos Sudamericanos el escenario deportivo será utilizado para el entrenamiento de los atletas, cuenta con una pista de tartán de ocho carriles que ha sido homologada por las Asociación Internacional de Atletismo como clase tres.
En la pista atlética se podrán realizar pruebas de lanzamiento de bala, martillo, disco y jabalina. Cuenta también con una cancha de fútbol reglamentaria, que podrá adaptarse a pruebas de lanzamientos y saltos altos; además de la práctica de los deportes de rugby y fútbol americano.
La infraestructura cuenta con vestidores, equipamiento, áreas de administración y graderías con capacidad de 1.670 personas.
El velódromo para ciclismo es considerado uno de los mejores de Sudamérica, será homologada por la Unión Ciclista internacional categoría dos.
Es el único escenario deportivo de Bolivia techado y con piso de madera. La pista de 250 metros fue construida por la empresa mexicana Petra, con madera de pino exportada desde Finlandia, la madera estructural fue aportada de Estados Unidos y Canadá. Tiene capacidad para albergar a 900 espectadores.
Durante los Juegos, en la pista del escenario deportivo, se llevará adelante la disciplina de patinaje artístico.
La infraestructura cuenta con áreas de transmisión para periodistas, baños, vestidores para deportistas, ambientes exclusivos para pruebas de dopaje, sala VIP, depósitos de herramientas para deportistas y áreas comunes.
Después de los juegos, el complejo habitacional estará destinado como vivienda social, el hotel para jueces y los escenarios deportivos se convertirán en un centro de alto rendimiento para deportistas.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien participó del acto de inauguración, recordó que en 2013 realizó en Brasil las gestiones para que Cochabamba fuera sede de los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 y destacó el trabajo de las diferentes instituciones: “misión cumplida por parte de Bolivia, hemos cumplido con nuestros atletas y Sudamérica”, manifestó.